Barcelona, 18 de diciembre de 2017
Me complace comunicaros que el próximo año, del 15 al 18 de febrero, la CGT tendrá su XVIII Congreso Confederal, en la ciudad de Valencia.
Estáis invitados/as a asistir y participar. Por favor, a fin de ir preparando la logística del mismo os pedimos nos digáis cuanto antes si podremos contar con vuestra presencia o no. En cualquier caso, podéis enviar vuestra saluda o prepararlo para leerlo en directo.
El orden del Día es:
1 - Apertura del Congreso.
2 - Formación de la Mesa del Congreso y Comisiones.
Mesa del congreso.
Comisión revisora de credenciales.
Comisión revisora de cuentas.
Comisión de escrutinio.
Comisiones de ponencias.
3 - Informe de gestión del Secretariado Permanente: Aprobación o no de la gestión.
4 - La CGT ante la situación actual, prioridades, reivindicaciones, propuestas sindicales y sociales.
5 - La formación de la militancia y afiliación a la CGT.
5.1 Necesidades de cobertura y contenidos
5.2 Posibilidad de crear una escuela de formación militante.
6 - Estatutos.
6.1 Artículo 34, pero solo con respecto a la subida anual y obligatoria de la cuota.
6.2 Artículo 25, para recoger la realidad de los subsectores, que existe en cada Federación sectorial.
6.3 Artículo 32, con respecto al régimen de incompatibilidades y obligaciones orgánicas.
6.4 Artículo 36, con respecto a la periodicidad de las convocatorias de los comicios.
6.5 Artículo 46, con respecto a la periodicidad de las Plenarias Confederales.
7 - Elección y nombramiento del Secretariado Permanente.
Elección de las Secretarías del Secretariado Permanente.
Elección de la Dirección de “Rojo y Negro”.
Elección de la Dirección de “Libre Pensamiento”.
Elección de la Coordinación del Proyecto Ruesta.
8 - Clausura del Congreso
Dado que no me presento para proseguir con mis responsabilidades en relaciones internacionales, aprovecho para daros las gracias a todos/as los/as que durante estos 4 años habéis trabajado para que se puedan tejer lazos de acción entre las organizaciones sindicales que nos enfrentamos a todo sistema autoritario y, de manera especial, a este mundo capitalista que nos imponen. Ha sido un placer conoceros y trabajar con vosotros/as.
Estoy convencido de que la persona que me sustituya seguirá, sin duda, dando y recibiendo todo lo mejor que cada uno de nosotros/as llevamos dentro para sumar en el camino de la transformación social.
Hasta pronto,
¡Salud!
PD: No podemos sufragar los gastos de viaje, pero sí los de estancia y alojamiento.